Fué mandado a construir en el siglo XVII por un ministro de Luis XIV a golpe de pico y pala para poder bajar los grandes troncos de arboles de los bosques de abetos y hayas que se encuentran en lo alto.
No es muy tranquilizador empezar a andar viendo un cartel de un joven que desapareció por alli y nunca lo han encontrado.
Las partes mas estrechas apenas tienen un par de metros de anchura. A un lado puede tocar la pared de piedra, al otro un precipicio de 200 m.
Espectacular tanto si lo ves desde la carretera como cuando empiezas a recorrerlo.
La excursion no es dificil, son unos 500 m de desnivel que se pueden hacer en 1,30 h sin correr demasiado. Un lugar al que me encanta llevar a la gente y ver sus caras al recorrerlo. Cuidado con las horas de calor, pues la pared hace una "plancha" natural y puedes llegar a sentirte una gamba...
Al final del camino en la piedra, llegas a un bosquecillo con un rio donde almorzar y tomar un trago de vino. Hay unas vistas impresionantes del Midi.
Una bonita ruta, y como cuentas una interesante historia; cuantos bosques en toda Europa fueron talados para construir las flotas.
ResponderEliminar- El fuerte se llama del Portalet, lo que resulta extraño al estar en la vertiente francesa del Somport.
PD - recuerdo santiguarme al ver el mensaje sobre la joven desaparecida, triste.